Sobre la defensa del Polyforum
¿Por qué emprender esta defensa?
No podemos permitir que un espacio que le da identidad a la ciudad de México, que impulsa el arte y la cultura, se ponga en riesgo y sea sustituido o modificado por intereses económicos y comerciales.
En la Ciudad de México deberíamos estar discutiendo cómo multiplicar los espacios dedicados a la cultura, cómo tener más lugares como el Polyforum o cómo mejorar las casas de cultura y teatros públicos.
¿Por qué dirigirse al Delegado Jorge Romero?
Nuestro objetivo final es que se le reconozca como Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero el proceso es largo y lo que menos tenemos en este caso es tiempo. Por eso, pedimos al Jefe Delegacional (porque la Delegación es la primera autoridad en conocer los proyectos y en otorgar o negar los permisos) que detenga o revoque inmediatamente cualquier solicitud o autorización de demolición o remodelación, para que el proceso legal y el análisis necesario que dictamine su protección sigan su curso sin riesgo.
Es importante destacar la laxitud con la que ha actuado el del Jefe Delegacional Jorge Romero en temas de preservación de edificios protegidos. Un ejemplo es el del edificio que albergaba la Octava Agencia del Ministerio Público, en la Colonia Narvarte, y que se encontraba incluido en la Relación de Inmuebles con Valor Artístico del INBA. Este lugar fue demolido apenas unas semanas atrás, a pesar de que el INBA realizó la solicitud a la delegación para suspender la demolición (según consta en el oficio 2468-C/1128). Desde la Delegación respondieron que no se había encontrado la dirección de dicho inmueble. (Oficio DGJG/CV/UDV-C/0100/2014).(se cuenta con copia certificada de los oficios de referencia).
Ya basta de opacidad y corruptelas donde se beneficia el interés económico de unos cuantos por encima del desarrollo ordenado de las colonias y el acceso al arte y a la cultura para las familias.
El Polyforum es en su totalidad una obra artística integral, con un carácter simbólico identitario fundamental para la ciudad, y para nuestra delegación. Además de los murales, el recinto ha tenido a lo largo de su historia una vocación cultural. Innumerable cantidad de obras, exposiciones y demás eventos artísticos y culturales se han llevado a cabo en este lugar. Ni en Benito Juárez ni en la Ciudad de México nos sobran este tipo de espacios. Por eso, los vecinos estamos orgullosos de tenerlo en Benito Juárez y luchamos para que se mantenga.
¿Qué sigue?
Lo primero era hacer evidente un proyecto que venía cocinándose desde hace más de cinco años. Habían estado trabajándolo y sacando los permisos, y esperaban el momento propicio para actuar. Ese momento llegó con la actual administración del PAN en la Benito Juárez. Ahí está como prueba el expediente que habla de un edificio de 57 niveles y que pretende que el Polyforum se mueva de donde está.
El Delegado apoya el proyecto. Si no, ¿cómo explicar el silencio del Delegado? 36,000 firmas pidiendo su intervención ¿y qué ha respondido? Silencio total. Silencio a pesar de que el Polyforum es uno de los 111 inmbuebles catalogados en plan de desarrollo delegacional. Ni así ha respondido Jorge Romero. Ahora que INBA y Miguel Ángel Mancera se han manifestado por proteger el Polyforum Siqueiros lo que sigue es no permitir la construcción de ninguna torre en ese predio, y que no se mueva el Polyforum. Debe seguir el curso legal para solicitar que el Polyforum sea declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO y ojalá se cree un patronato que sirva para proteger el espacio, obtener fondos para su mantenimiento y que lo puedan disfrutar todos los mexicanos.
¿Qué representa esto?
Un triunfo ciudadano. La historia se repite. Así como querían construir un edificio de departamentos de lujo dentro del Parque Hundido hace apenas unos años en 2009-2010 con el aval del ex delegado del PAN Germán de la Garza (y vecinos encabezados por José Manuel Azpiroz y Héctor Rojas lo impidieron y lograron que Ebrard expropiara el predio y demoliera la construcción). Hoy, vecinos como Xiuh Tenorio y la organización Vive BJ lograron detener un proyecto que iba a poner en riesgo el patrimonio cultural de todos. Hoy es público y lo sacaron a la luz. Hoy ya será más difícil que lo hagan a nuestras espaldas como suelen hacer todo.
Esto es un triunfo del desarrollo urbano sostenible, de los ciudadanos y de la cultura, sobre los intereses inmobiliarios voraces de unos cuantos que están dispuestos a todo con tal de ver crecer su patrimonio, con la complicidad de las autoridades locales que desprecian la cultura, y que permiten este exterminio de nuestra historia. No se puede permitir. Las y los ciudadanos queremos transparencia, rendición de cuentas, proyectos que se discutan a la luz de todos, y que se proteja nuestra historia y nuestro patrimonio cultural, no queremos más edificios y casas históricas derribadas. Las autoridades locales deben defender los intereses de los vecinos y el patrimonio, no caer en la corrupción y ser cómplices de la voracidad de los grandes capitales.